domingo, 20 de octubre de 2013

Mostrar tus likes de tumblr

Si tenes una cuenta en tumblr.com habrás notado que algunos sitios te muestran no solo sus posts, y reblogueos, sino tambien las cosas que dichos usuarios "gustan"... es decir los "Likes". 

Para aquellos que aun no esten familiarizados con el servicio de tumblr.com, os explico que un usuario que tiene una cuenta, mientras "sigue" a otros usuarios, va mirando las cosas que otros postean. Con un post puede "reblogg" o "like" ... si los rebloggea es como que lo postea en su espacio para sus amigos... lo que en Twitter seria un RT. Mientras que si le coloca un "Like" ... le queda marcado en sus favoritos, en una seccion que puede ser oculta para él, o visible para todos.

En fin, vi algunos sitios de tumblr.com que mostraban en el sidebar cuales eran sus ultimos favoritos... me llamó la atención. Yo quiero tambien hacer eso, como lo hicieron?

Bueno, en este post... el codigo necesario. =)


Primero entras a tu sitio de tumblr.com.
Habrá que editar el HTML de tu theme, por lo tanto ves a http://www.tumblr.com/customize

Despues de  <style type="text/css">  pegas esto:


/*_____________________________________
ul#likes {
list-style-type: none;
margin: 0 0 0 0;
padding: 0 0 0 0;
}
li.like_post {
/* Should match the width specified in the Likes tag */
width: 150px;
padding: 0 40px 0 0;
float: left;
}
li.like_post img {
max-width: 100%;
}
li.like_post blockquote {
margin: 0;
padding: 0 0 0 10px;
border-left: 1px solid #eee;
}
li.like_post ol,
li.like_post ul {
margin: 0 0 0 15px;
padding: 0;
}
li.like_post .like_link a {
font-weight: bold;
}
li.like_post .like_title {
font-weight: bold;
}
li.like_post .post_info_bottom {
margin: 10px 0 0 0;
display: block !important;
}
/*___________________________________________



Y dentro del sidebar (columna lateral), donde mas te guste pegas ésto:
?

<div style="clear:both;"></div>
{block:Likes}
            <div id="likes_container">
                <h2>Stuff I like</h2>
                      {Likes limit="5" summarize="100" width="150"}
            </div>
        {/block:Likes}
<!--<div class="space"></div>-->
<div style="clear:both;"></div>

jueves, 5 de septiembre de 2013

Fecha y hora actualizada

Este código lo puedes poner donde quieras. Aunque recomiendo situarlo en alguna columna lateral para que sea más visible.

<head> 
<title>Pagina nueva 1</title> 
<script> 
function mueveReloj(){  
var LaFecha=new Date(); 
var Mes=new Array("Enero","Febrero","Marzo","Abril","Mayo","Junio","Julio","Agosto","Septiembre","Octubre","Noviembre","Diciembre"); 
var diasem=new Array('Domingo','Lunes','Martes','Miércoles','Jueves','Viernes','Sábado'); 
var diasemana=LaFecha.getDay(); 
var FechaCompleta=""; 
var NumeroDeMes="12"; 
var hora = LaFecha.getHours(); 
if(hora<10){hora="0"+hora;}; 
var minuto = LaFecha.getMinutes();  
if(minuto<10){minuto="0"+minuto;}; 
var segundo = LaFecha.getSeconds(); 
if(segundo<10){segundo="0"+segundo;}; 
NumeroDeMes=LaFecha.getMonth(); 
FechaCompleta=diasem[diasemana]+" "+LaFecha.getDate()+" de "+Mes[NumeroDeMes]+" de "+LaFecha.getFullYear()+" "+hora+":"+minuto+":"+segundo; 
document.getElementById('pepe').innerHTML=FechaCompleta; 
setTimeout('mueveReloj()',1000) 
}  
</script>  

<body onload="mueveReloj()"> 
<div id="pepe"></div> 
</body> 
</html>